Monotributo 2024: A cuanto se incrementarían los límites de facturación y los montos a pagar por mes

30/11/2023

La facturación anual máxima para estar en el monotributo sería, a partir de enero de 2024 de aproximadamente $16.957.898 para la actividad de comercio y de alrededor de $11.916.360 si el contribuyente se dedica a la prestación de servicios. Los importes son estimados y surgen de aplicarles a los valores actualmente vigentes un reajuste según el esquema de actualizaciones establecido en la normativa vigente. Los valores no fueron oficializados aún y son los que regirán salvo que se tome una decisión contraria desde el Estado.

El incremento de los montos de ingresos permitidos se ubica por debajo del nivel de inflación, lo cual se traduce en un incremento del riesgo para los contribuyentes de quedar afuera del sistema simplificado por no cumplir con los requisitos, y tener que ir al régimen impositivo general (más oneroso y burocrático), aun cuando en algunos casos los ingresos recibidos por la actividad sean, en términos de poder de compra, más bajos que antes.

Las variables del esquema del monotributo se incrementan al inicio de cada año, en un porcentaje igual al acumulado por el índice de movilidad jubilatoria en el período de doce meses previos. Este año, los haberes previsionales tendrán un reajuste de 110,9% según la fórmula de actualizacion

Los montos de ingresos mínimos y máximos que definen los umbrales de cada categoría, y también los topes de facturación que permiten estar en el sistema subirán un 49,02%, mientras que los importes a pagar por el impuesto integrado y los aportes al sistema jubilatorio y a la obra social aumentarán un 110,9%.

Por ejemplo:en las categorías A y B el componente tributario será de $1049 y de $2019, aproximadamente; el aporte jubilatorio de $4623 y de $5085, y el pago para la obra social subirá a $6457 (en este caso, la cifra es igual para las dos categorías). Para quienes deben abonar los tres componentes, la cifra total es de $12.128 en la categoría A y de $13.562 en la B.

¿Cómo quedaría la escala?